->
 

El Proyecto Taxofoto

Portada ->Actividades -> Educación ambiental -> Taxofoto

Taxofoto es un proyecto de guía visual coordinado por Biodiversidad Virtual en el que colabora la AeE. En formato PDF, on line y descargable, está recopilado a partir del material fotográfico disponible en Biodiversidad Virtual, y de aportaciones voluntarias. El trabajo coordinado y voluntario de centenares de naturalistas, dará forma a estas guías, recopilando detalles morfológicos de los bancos fotográficos y las explicaciones pertinentes de los expertos, de modo que se facilite la fotoidentificación de todo tipo seres vivos, invertebrados, mamíferos, aves, hongos, flora, etc..

Para más información, y para colaborar con el proyecto, visitad Taxofoto.

Cicadomorpha

Taxoficha dedicada a la identificación de las superfamilias comprendidas en el suborden Cicadomorpha (Hemiptera). Estas son: Membracoidea, Cicadoidea y Cercopoidea.

Cicadomorpha


Hemiptera

Taxoficha dedicada a la identificación de los subórdenes comprendidos en el orden Hemiptera. Estos son : Heteroptera, Fulgoromorpha, Cicadomorpha y Sternorrhyncha.

Hemiptera


Chilocorinae

Taxoficha dedicada a la identificación de los miembros de la subfamilia Chilocorinae (Coccinellidae). Esta subfamilia está representada en la fauna ibérica por seis especies distribuidas en cuatro géneros; Platynaspis luteorubra ; Chilocorus renipustulatus ; Chilocorus bipustulatus ; Brumus quadripustulatus ; Exochomus nigromaculatus y Exochomus pubescens.

Chilocorinae


Coenonympha

Taxoficha dedicada a la identificación de las mariposas del género Coenonympha (Nymphalidae). Existen cuetro especies ibéricas: C. pamphilus; C. dorus; C. arcania y C. glycerion.

Coenonympha


Eristalinus

Taxoficha dedicada a la identificación de las especies pertenecientes al género Eristalinus (Syrphidae). Son moscas bastante comunes caracterizadas por las manchas y lineas que presentan en los ojos. Componen el género cuatro especies: E. taeniops , E. sepulchralis , E. megacephalus y E. aeneus.

Eristalinus


Diptera

Taxoficha dedicada a la determinación de las especies la familia Cordulegastridae. En Europa hay un sólo género perteneciente a esta familia, Cordulegaster , representado en la península por dos especies: C. boltonii y C. bidentata.

Diptera


Cordulegastridae

Taxoficha para la identificación de los dos subórdenes que conforman el orden Diptera. Estos son Brachycera y Nematocera.

Cordulegastridae


Thymelicus

Taxoficha dedicada a la identificación de las especies del género Thymelicus (Hesperiidae). Este género está representado en la península por tres especies: Th. sylvestris , Th. lineola y Th. acteon.

Thymelicus


Pyronia

Taxofocha dedicada a la determinación de las especies del género Pyronia. Son mariposas bastante comúnes, de la familia Nymphalidae, y comprende tres especies en la península: P. cecilia , P. tithonus y P. bathseba.

Pyronia


Melanargia

Taxoficha para la identificación de las cinco especies del género Melanargia (Nymphalidae) presentes en la península. Estas son M. ines , M. galathea , M. occitanica , M. lachesis y M. russiae

Melanargia


Trichodes

Taxoficha para la identificación de los coleópteros ibéricos del género Trichodes (Cleridae). Estos son T. alvearius, T. octopunctatus, T. flavocinctus, T. umbellatarum, T. suturalis, T. apiarius y T. leucopsideus.

Trichodes


Asopinae

Taxoficha dedicada al reconocimiento de las especies que componen la subfamilia Asopinae, de la familia Pentatomidae. Estas son: Zicrona caerulea, Jalla dumosa, Pinthaeus sanguinipes, Troilus luridus, Rhacognathus punctatus, Arma custos, Picromerus bidens y Picromerus nigridens.

Asopinae


Orthoptera

Taxoficha de reconocimiento de los subórdenes de Orthoptera. En ella se plantean cuatro formas (vías) para distinguir estos subórdenes: Ensifera y Caelifera.

Orthoptera


Heteroptera

Clave para el reconocimiento de los infraórdenes del suborden Heteroptera, los comunmente conocidos como "cinches". Estos infraórdenes son: Nepomorpha, Leptopodomorpha, Dipsocoromorpha, Cimicomorpha y Pentatomorpha.

Heteroptera


Araneae

Clave para la determinación de los subórdenes ibéricos de Araneae: Araneomorohae y Mygalomorphae

Araneae


Arachnida

Clave para la determinación de los órdenes ibéricos de arácnidos. Estos son Acari (ácaros), Araneae (arañas), Opiliones, Palpigradi (palpígrados), Pseudoscorpiones, Scorpiones (escorpiones) y Solifugae (solífugos)

Arachnida


Zygoptera

Clave para la determinación de las cuatro familias que componen el suborden Zygoptera: Lestidae, Calopterygidae, Coenagrionidae y Platycnemididae.

Zygoptera


Argynnis

Taxoficha de reconocimiento de las cinco especies ibéricas del género Argynnis. Estas mariposas diurnas están englobadas dentro de la subfamilia Heliconiinae, familia Nymphalidae.

Argynnis


Papilionidae

Clave para el reconocimiento de las subfamilias y de las especies que componen la familia Papilionidae en la península ibérica

Papilionidae


Papilionoidea

Clave para el reconocimiento de las familias ibéricas que componen la superfamilia Papilionoidea: Papilionidae, Pieridae y Lycaenidae

Papilionoidea


Odonata

Taxoficha de reconocimiento de los subórdenes de odonatos. En ella se presenta una clave para distinguir entre los dos subórdenes que configuran los odonatos: Zygotera y Anisoptera

Odonata


Anisoptera

Taxoficha para el reconocimiento de las familias que componen el suborden Anisoptera, las comunmente llamadas libélulas. Estas son: Gomphidae, Cordulegastridae, Aeshnidae, Corduliidae y Libellulidae.

Anisoptera


Coleoptera

Taxofocha dedicada a la distinción entre los subórdenes de coleópteros más importantes: Poliphaga, Adephaga, Myxophaga y Archostegmata.

Coleoptera


Caelifera

Taxoficha de reconocimiento de las superfamilias que conforman el suborden Caelifera: Tetrigoidea, Tridactyloidea, Pyrgomorphoidea y Acridoidea.

Caelifera


Acridoidea

Taxoficha de reconocimiento de las familias que componen la superfamilia Acridoidea: Acrididae, Pyrgomorphidae y Pamphagidae y Dericorythidae.

Acridoidea


Ensifera

Clave para la determinación de las superfamilias del suborden Ensifera: Grylloidea, Tettigonoidea y Rhaphidophoroidea

Ensifera


Aeshnidae

Taxoficha para la identificación de los géneros de la familia Aeshnidae: Boyeria, Anax, Brachytron y Aeshna.

Aeshnidae


Pseudophilotes

Taxoficha para la determinación de las tras especies que componen el género Pseudophilotes (Lycaenidae). Estas son: P. baton ; P. panoptes y P. abencerragus

Pseudophilotes


Podopinae

Taxoficha de identificación de las tres tribus que componen la subfamilia Podopinae (Heteroptera, Pentatomidae). Estas son Podopini, Tarasini y Graphosomatini.

Podopinae


Pentatomoidea

Taxoficha de reconocimiento de las familias que forman parte de la superfamilia Pentatomoidea. Estas son Cydnidae, Acanthosomatidae, Scutelleridae, Pentatomidae, Platispididae y Thyreocoridae.

Pentatomoidea


Pentatomomorpha

Clave para la determinación de las superfamilias constituyentes del infraorden Pentatomomorpha. Estas son: Piesmatoidea, Lygaeoidea, Aradoidea, Coreoidea y Pentatomoidea.

Pentatomomorpha


Aeshna

Taxoficha para el reconocimiento de las cinco especies del genero Aeshna (Aeshnidae). Estas son A. isoceles ; A. juncea ; A. cyanea ; A. mixta y A. affinis.

Aeshna


Anax

Taxoficha para el reconocimiento de las especies que conforman el género Anax (Aeshnidae). Estas son: A. ephippiger , A. imperator y A. parethenope.

Anax


Rhopalocera

Clave para reconocer entre las superfamilias componentes del grupo de las llamadas mariposas diurnas o Rhopaloceros.

Rhopalocera


Morfología Lepidópteros

Taxoficha en la que se describe la morfología externa de los lepidópteros del grupo Rhopalocera (mariposas diurnas)

Morfología Lepidópteros