->
 

Exposición «Insectos: un microcosmos de formas y colores»

Los insectos son el grupo de organismos vivos más abundante y más diverso. Con más de un millon de especies conocidas, se estima que existen unos 200 millones de individuos por cada ser humano, representando el 90% de todas las formas vivas del planeta.

Adaptados a vivir prácticamente en cualquier medio y capaces de alimentarse de una gran variedad de recursos, constituyen elementos indispensables en cualquier ecosistema terrestre y de agua dulce.

Esta gran diversidad hace que los insectos presenten una excepcional variedad de formas, colores y comportamientos que son fruto de la adaptación a tan diferentes ambientes y formas de vida.

La exposición ha sido realizada por el Centro Iberoamericano de la Biodiversidad y la Asociación española de Entomología, en colaboración con la Univrsidad de Alicante y el Ayuntamiento de Ibi.

A través de seis paneles, seis cajas entomológicas gigantes y tres dioramas, nos acercamos al fascinante universo de los insectos, con especial atención a la naturaleza y función de sus varidas formas y colores.

 

PANELES

La importancia de lo pequeño

Los insectos son el grupo más diverso de todos los organismos vivos. Con más de un millón de especies conocidas, representan más del 90% del total de formas de vida del planeta. Los insectos se han adaptado a vivir en prácticamente cualquier medio y los podemos encontrar desde las zonas de hielo permanente a los áridos desiertos, desde el nivel del mar a las cumbres montañosas más elevadas, incluso un pequeño número de estos animales se han adaptado a la vida en el medio marino.

Códigos visuales

Las formas y colores de los insectos representan un verdadero sistema de comunicación que se emplea para la alimentación, la reproducción o la defensa, entre otras variadas funciones. Mediante señales visuales, muchos insectos advierten de su toxicidad a los depredadores, buscan pareja o informan a sus congéneres de la ubicación de fuentes de alimento. El color y la forma también son utilizados por las plantas para atraer a los insectos hacia sus colores.

¿A que no me ves?

Algunos insectos imitan los colores y las formas de su entorno para pasar inadvertidos y confundirse con el medio donde viven. Esta capacidad de imitación se denomina cripsis, y puede estar orientada tanto a escapar de los depredadores como a permitir la aproximación a las presas sin que éstas se percaten.

¡No me comas!

Muchas especies tóxicas, como abejas y avispas, presentan colores llamativos que funcionan como una señal de advertencia para los depredadores, informándoles de su toxicidad o peligrosidad. Este fenómeno se denomina aposematismo y es muy común en la naturaleza, encontrándose muy extendido entre los insectos.

Copiando colores

La coloración de advertencia que portan las especies tóxicas es imitada frecuentemente por organismos inofensivos, que engañan así a los depredadores al confundirlos con insectos realmente peligrosos. Moscas, escarabajos y mariposas, entre otros, utilIzan esta estrategia que se conoce como mimetismo batesiano, en honor a su descubridor, el naturalista inglés Henry Walter Bates. En otras ocasiones, son varias especies tóxicas las que comparten la misma coloración, con lo que las probabilidades de ser atacadas disminuyen al utilizar un código bien conocido por los depredadores.

El color de la atracción

Los insectos mantienen una íntima relación con las plantas desde hace millones de años. Mientras ellas les proveen de néctar y pólen, ellos realizan la imprescindible polinización. Las estrategias de atracción utilizadas por las plantas son de tres tipos: formas, colores y olores que combinan en variados diseños y conforman la extraordinaria diversidad de colores y de insectos que las visitan.

 

DIORAMAS

Polinización Representación de un pequeño ecosistema donde las plantas con flor son visitadas por diferentes grupos de insectos polinizadores: lepidópteros, coleópteros, himenópteros, etc.

Cripsis

Ecosistema mediterráneo con diversos insectos que utilizan estrategias de camuflaje para pasar inadvertidos. Se ha desarrollado un juego dirigido a los visitantes más pequeños, donde deben encontrar 17 insectos que se encuentran camuflados en el diorama.

Descomponedores

Representación de un ecosistema de dehesa donde se puede observar la labor de los descomponedores de materia orgánica.

 

CAJAS ENTOMOLÓGICAS

Seis cajas entomológicas de gran tamaño donde se ofrecen diferentes composiciones de colores y formas.

 

 

 

 

Requisitos de montaje

Sala de 40 - 70 m2 con tres bases para dioramas.

 

Solicitudes

La exposición se cede gratuitamente a organismos públicos de docencia e investigación, debiendo asumir el solicitante únicamente los gastos de envío mediante agencia de transportes. En caso de deterioro o pérdida de algún elemento de la exposición, el solicitante asumirá los gastos de reposición del mismo.

La solicitud puede realizarse mediante correo electrónico a jmh@bio.ucm.es.

 

Folleto de la exposición

Tríptico en el que se recogen los principales contenidos de la exposición. Diseñado para un formato de DIN A4 plegado en forma de tríptico.

 

Algunas fotografías

Insectos: un microcosmos de formas y colores
Insectos: un microcosmos de formas y colores
Insectos: un microcosmos de formas y colores
Insectos: un microcosmos de formas y colores
Insectos: un microcosmos de formas y colores
Insectos: un microcosmos de formas y colores
Insectos: un microcosmos de formas y colores
Insectos: un microcosmos de formas y colores
Insectos: un microcosmos de formas y colores
Insectos: un microcosmos de formas y colores
Insectos: un microcosmos de formas y colores
Insectos: un microcosmos de formas y colores
Insectos: un microcosmos de formas y colores
Insectos: un microcosmos de formas y colores
Insectos: un microcosmos de formas y colores
Insectos: un microcosmos de formas y colores
Insectos: un microcosmos de formas y colores
Insectos: un microcosmos de formas y colores
Insectos: un microcosmos de formas y colores
Insectos: un microcosmos de formas y colores
Insectos: un microcosmos de formas y colores
Insectos: un microcosmos de formas y colores
Insectos: un microcosmos de formas y colores
Insectos: un microcosmos de formas y colores

 

Créditos

Diseño y realización:
Cinta Quirce Vázquez
Alejandra García López
Jesús Ordóñez Mora

Textos:
Eduardo Galante
José María Hernández
Purificación Gamarra

Fotografías:
José María Hernández
Eduardo Cabrero
José Luis Nieves
Javier Aznar González de Rueda

Mayo, 2012