La AeE
Noticias
Publicaciones
Biblioteca
Actividades
Reservas entomológicas
Premios
Socios
->
Boletín de la AeE
Boletín de la Asociación española de Entomología
Sobre la Revista
|
Números publicados
|
Buscador
|
Normas de publicación
|
Guía de buenas prácticas
|
Equipo editorial
|
Contacto y envío de originales
|
Volver
Volumen 13
Artículos de Investigación
A.M. Cárdenas y C. Bach
. Contribución al conocimiento de los Carábidos (Col. Carabidae) de Sierra Morena Central (Córdoba) 2ª. Parte (Artículos de Investigación).
J. Serrano
. Adiciones al catálogo de los Carabidae (Coleoptera) de las Sierras de Guadarrama y Ayllón. (Artículos de Investigación).
A.J. Velázquez de Castro, M.A. Alonso Zarazaga & P. Gurrea
. Los Pirapion del Sistema Central (España) (Col. Curculionoidea) (Artículos de Investigación).
A. Sendra
. Nuevas aportaciones a la fauna de Campodeidos edáficos de la Península Ibérica e Islas Baleares (Diplura, Campodeidae) (Artículos de Investigación).
D. González Mora
. Datos sobre la distribución de los Muscini y Stomoxyini españoles (Diptera: Muscidae). (Artículos de Investigación).
J.M. Avila y F. Pascual
. Los Scarabaeoidea (Col.) coprófagos de los prados húmedos de alta montaña en Sierra Nevada (Granada, España). (Artículos de Investigación).
E. Eiroa
. Descripción de la hembra de Tipula (Mediotipula) galiciensis Theowald, 1978 (Diptera, Tipulidae). (Artículos de Investigación).
A.I. Camacho...
. Los Batinelaceos (Crustacea, Syncaridae) recogidos en la Península Ibérica. (Artículos de Investigación).
E. Ruiz, L.S. Subías y M.A. Kahwash.
. Tres nuevas especies de Carabódidos del Sudeste de España (Acari, oribatida, Carabodidae). (Artículos de Investigación).
M.E. Clemente, M.D. García y J.J. Presa.
. Sobre la identidad taxonómica de Omocestus burri Uvarov, 1936, O. knipperi Harz, 1982 y O. llorenteae Pascual, 1978 (Orthoptera, Acrididae). (Artículos de Investigación).
J. Plaza y A. Tinaut.
. Descripción de los hormigueros de Cataglyphis rosenhaueri (Emery, 1906) y Cataglyphis iberica (Emery, 1906) en diferentes biotopos de la provincia de Granada (Hym. Formicidae). (Artículos de Investigación).
M. Saloña Bordas y J.C. Iturrondobeitia Bilbao.
. El género Odontocepheus Berlese, 1913 (Acari, Oribatida): Observaciones sobre O. elongatus (Michael, 1879) y descripción de O. espatulatus n. sp. (Artículos de Investigación).
J.I. Arbea y R. Jordana.
. Friesea cruchagae n. sp., una nueva especie de Collembola (Neanuridae, Frieseinae). (Artículos de Investigación).
C. Pérez-Iñigo.
. Revisión de las especies españolas del género Oribatella Banks, 1895 (Acari, Oribatei). II. Oribatella berlesei (Michael, 1898) y O. berninii n.sp. (Artículos de Investigación).
C. Rey del Castillo.
. Contribución al conocimiento de los Lissonotini (Hym., Ichneumonidae) en España: I. Géneros Alloplasta Foerster, 1868, Cryptopimpla Taschenberg, 1863 y nuevos datos sobre Syzenuctus Foerter, 1868. (Artículos de Investigación).
J.M. Avila y F. Sánchez-Piñero.
. Citas nuevas de escarabeidos coprófagos para la provincia de Málaga (España). (Coleoptera, Scarabaeoidea). (Artículos de Investigación).
J. Moreno Marí, J.V. Falcó Garí y R. Jiménez Peydró.
. Citas nuevas e interesantes de los Cheloninae (Hymenoptera, Braconidae) españoles. (Artículos de Investigación).
C. Ornosa y S.F. Gayubo.
. Notas sobre los Bombinae de la Sierra de Béjar (Hym., Apidae). (Artículos de Investigación).
C. Rey del Castillo.
. Especies paleárticas de Banchini y Glyptini (Hym., Ichneumonidae) representadas en el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid. (Artículos de Investigación).
A. Benitez-Donoso y M.J. García-Parrón.
. Datos sobre la biología de algunos anisópteros en la Península Ibérica (Odonata, Anisoptera). (Artículos de Investigación).
V.L. Francès y R. Jiménez.
. Novedades faunísticas y datos de interés de los Alysiini españoles (Hymenoptera, Braconidae). (Artículos de Investigación).
A. Sánchez-Ortega y J. Alba-Tercedor.
. Características de fenología y distribución de las especies de Plecópteros de Sierra Nevada (Insecta: Plecoptera). (Artículos de Investigación).
G. Llorente Vigil.
. Corynis hispanica n. sp. de España (Hymenoptera, Cimbicidae). (Artículos de Investigación).
C. Heras y S.F. Gayubo.
. Apidofauna de la provincia de Zamora II. Megachilidae (Hymenoptera, Apoidea). (Artículos de Investigación).
V.J. Monserrat y L.M. Díaz-Aranda.
. Nuevos datos sobre los crisópidos ibéricos (Neuroptera, Planipennia: Chrysopodae). (Artículos de Investigación).
G. Ortega.
. El género Syzeuctus Foerster, 1868 en las Islas Canarias, con la descripción de una nueva especie: S. baezi n. sp. (Ichneumonidae, Banchinae). (Artículos de Investigación).
M. Meregalli.
. Dos nuevas especies de Otiorhynchus de los Montes Ibéricos (Coleoptera, Curculionidae). (Artículos de Investigación).
F. Marín y V.J. Monserrat.
. Contribución al conocimiento de los neurópteros de Cantabria (Insecta, Neuropteroidea). (Artículos de Investigación).
F. Cobo, M.A. González y J. Ramil.
. Quironómidos (Diptera: Chironomidae) del río Ulla, I. (Artículos de Investigación).
J.C. Otero, J.A. Díaz Pazos, C. de Paz y E. Sosa.
. Observaciones sobre algunos Cucujoidea (Coleoptera) ibéricos, IV. (Artículos de Investigación).
L.F. Valladares.
. Los Palpicornia acuáticos de la provincia de León. II. Hydraena Kugelann, 1794 y Limnebius Leach, 1815 (Coleoptera: Hydraenidae). (Artículos de Investigación).
M.A. González, J. Valiela y F. Cobo.
. Observaciones sobre los Tricópteros de la Península Ibérica. VIII: Sierras de Ancares y del Caurel (Noroeste de España) (Trichoptera). (Artículos de Investigación).
R. Vieira.
. Régimen alimenticio y consumo de gramíneas y brezos en adultos de Aiolopus strepens (Latreille, 1804) y Chorthippus parallelus (Zetterstedt, 1821) (Orthoptera: Acrididae): un estudio comparado. (Artículos de Investigación).
M.P. Mier Durante, M.V. Seco Fernández y J.M. Nieto Nafría.
. Xerobion eriosomatinum (Aphididae Aphidini) y otros pulgones de la Cordillera Ibérica y de sus proximidades. (Artículos de Investigación).
J.C. Otero y J. Díaz Pazos.
. Redescripción de Metophthalmus encaustus wollaston, 1865 y M. ferrugineus Wollaston, 1865 (Coleoptera, Lathridiidae). (Artículos de Investigación).
Mª.A. Marcos-García.
. El género Parasyrphus Matsumura, 1917 y sus representantes ibéricos (Diptera, Syrphidae). (Artículos de Investigación).
E. Galante y H. Rodríguez-Menéndez.
. Análisis de la distribución de Scarabaeidae en la provincia fitogeográfica Orocantçabrica (Cordillera Cantábrica) (Col. Scarabaeoidea). (Artículos de Investigación).
M. Portillo.
. Tabanidae (Diptera) de España: VI. Tabanus Linnaeus, 1758. (Artículos de Investigación).
E. Núñez, E.J. tizado, J.Mª. Salgado y A. Régil.
. La familia Silphidae (Col.) en la provincia fitogeográfica Orocantábrica. I. Zona de estudio y tribu Necrophorini. (Artículos de Investigación).
Notas científicas
Jesús Romero Samper
. Primera cita de Aegosoma scabricorne (Scopoli, 1763) (Col. Cerambycidae) para Santander (Notas científicas).
F. Javier Ortiz
. Xylocopa cantabríta Lepeletier, 1841 y Xylocopa uclesiensis Pérez, 1901 en el sur de la Península Ibérica (Hym. Anthophorídae) (Notas científicas).
Pablo Bahillo de la Puebla
. Confirmación de la presencia de Potosia fieberí (Kraatz, 1880) en la Península Ibérica. (Col. Scarabaeoidea Cetoniidae) (Notas científicas).
Alberto Tinaut
. Nueva cita de Messor celiae Reyes, 1985 (Hym. Formicidae) (Notas científicas).
A Muían, J. Velasco, N. Nieser
. Sobre la presencia de Microvelia reticulata (Burmeister, 1835), (Het., Gerromorpha) en la P. Ibérica (Notas científicas).
Comentarios bibliográficos
Javier Alba-Tercedor y Diego García de Jalón
. R. DEL POZO OBESO, 1987. Moscas para la pesca. Editorial Everest. León. 415 páginas (numerosas fotografías en color). ISBN: 84-241-2111-2 (lujo) y 84-241-9923-5 (rústica) (Comentarios bibliográficos).
Xavier Bellés
. A. CÁSALE, 1988. Revisione degli Sphodrina (Coleóptera, Carabidae, Sphodrini). Monografie V. Museo Regionale di Scienze Natural!. Torino. 1.024 págs., 1.401 figs. (Comentarios bibliográficos).