La AeE
Noticias
Publicaciones
Biblioteca
Actividades
Reservas entomológicas
Premios
Socios
->
Boletín de la AeE
Boletín de la Asociación española de Entomología
Sobre la Revista
|
Números publicados
|
Buscador
|
Normas de publicación
|
Guía de buenas prácticas
|
Equipo editorial
|
Contacto y envío de originales
|
Volver
Volumen 22 (1-2)
Artículos de Investigación
F. Molino-Olmedo.
. Descripción de la larva de Anthaxia hungarica (Scopoli, 1772) (Coleoptera, Buprestidae). (Artículos de Investigación).
Pedro Membiela y Manuel Vidal.
. Las llamadas sexuales de Isoperla grammatica (Poda, 1761) (Plecoptera: Perlodidae). (Artículos de Investigación).
T. López, M. Costas & Mª.?_. Vázquez.
. Ciclo biológico y estadios juveniles de Aquarius cinereus (Puton, 1869) (Heteroptera: Gerridae). (Artículos de Investigación).
M. Carles-Tolrá.
. Minettia cantolraensis sp. n.: a new lauxaniid species from Spain (Diptera, Lauxaniidae). (Artículos de Investigación).
V.A. Suay Cano & P. González Funes.
. Estudio de los pulgones (Homoptera: Aphididae) de la provincia de Valencia. I: Subfamilia Aphidinae, tribu Aphidini. (Artículos de Investigación).
J.C. Otero, A. Gayoso & J.M. Santamaría.
. El género Antherophagus Dejean, 1821 en la Península Ibérica (Coleoptera, Cryptophagidae). (Artículos de Investigación).
M. Carles-Tolrá.
. Description of Oldenbergiella canalicata sp. n. from Spain (Diptera, Heleomyzidae). (Artículos de Investigación).
M. Carles-Tolrá.
. Nuevos datos sobre los dípteros de España (Diptera: Scenopinidae, Xylomyidae, Lonchopteridae, Hippoboscidae, Nycteribiidae). (Artículos de Investigación).
V.A. Suay Cano, F. Luna Martínez & J.M. Michelena Saval.
. Parasitoides no afidiinos de pulgones (Chalcidoidea: Aphelinidae) e hiperparasitoides de las superfamilias Chalcidoidea, Ceraphronoidea y Cynipoidea (Hymenoptera: Apocrita: Parastitica) en la provincia de Valencia. (Artículos de Investigación).
J. M. Salgado & M. Fernández
. Estudio de los Leiodidae: Cholevinae (Coleóptera) en las cuencas de los ríos Bernesga, Torio y Porma (León, España) (Artículos de Investigación).
J. Pujade-Villar & P. Rosf-Farré.
. Inquilinos y parasitoides de las agallas del género Plagiotrochus Mayr colectadas en el Nordeste de la Península Ibérica. (Artículos de Investigación).
A. Castro & J.A. Delgado.
. Notas sobre la presencia de Hydrochus grandicollis Kiesenwetter, 1870 en la Península Ibérica (Coleoptera, Hydrochidae). (Artículos de Investigación).
Ubero-Pascal, N.A.; M.A. Puig & A.G. Soler.
. Los Efemerópteros de la cuenca del río Segura (S.E. de España): 1. Estudio faunístico. (Insecta: Ephemeroptera). (Artículos de Investigación).
A.I. Martínez-Sánchez, S. Rojo, K. Rognes & Mª A. Marcos´García.
. Califóridos con interés faunístico en agroecosistemas de dehesa y catálago de las especies ibéricas de Polleniinae (Diptera: Calliphoridae). (Artículos de Investigación).
J. Gil-Martín & L.S. Subías.
. Estudio faunístico de los Oribátidos (Acari, Oribatida) de pinares incendiados de un sector de la cara Sur de la Sierra de Gredo (Avila). (Artículos de Investigación).
C. Ornosa & M.D. Martínez.
. Notas taxonómicas y faunísticas sobre antoforas españolas (Hymenoptera, Anthophoridae, Anthophorini). (Artículos de Investigación).
Notas científicas
Marcos Báez
. Sobre la presencia del Himenóptero Polinizador de los ´´Laureles de Indias´´ en Canarias (Notas científicas).
Juli Pujade-Villar & Alejandro Algarra
. Primera cita ibérica de Leucospis bifasciata Klug, 1814 (Hym., Leucospidae) (Notas científicas).
José L. Ruiz & Pablo Barranco
. Phoracantha recurva Newman, 1840, nueva especie plaga para la Región Mediterránea (Coleóptera: Cerambycidae) (Notas científicas).
Caries Hernando, Ignacio Ribera & Pedro Aguilera
. Presencia de Nargus (Nargus) velox (Spence, 1815) (Coleóptera: Leiodidae) en el Norte de ?_frica (Notas científicas).
Jaime Ortego, Juan M. Nieto Nafría y M, Pilar Mier Durante
. Nuevo nombre para Blanchardia Ortego, Nieto Nafría y Mier Durante, 1997 (Hemiptera: Aphididae) (Notas científicas).
Comentarios bibliográficos
J. C. Iturrondobeitia Bilbao
. Pérez-Iñigo, C, 1997. Acari, Oribatei, Gymnonotal. En Fauna Ibérica, vol 9. Ramos M. A. et al (eds). Museo Nacional de Ciencias Naturales. CSIC. 374 pp. I. S. B. N.: 84-00-07661-3 (Comentarios bibliográficos).