La AeE
Noticias
Publicaciones
Biblioteca
Actividades
Reservas entomológicas
Premios
Socios
->
Boletín de la AeE
Boletín de la Asociación española de Entomología
Sobre la Revista
|
Números publicados
|
Buscador
|
Normas de publicación
|
Guía de buenas prácticas
|
Equipo editorial
|
Contacto y envío de originales
|
Volver
Volumen 9
Artículos de Investigación
E. Cebada y F. Novoa.
. Los Ortópteros del Valle de Ulla, II: Estudio de las poblaciones en relación con la vegetación. (Artículos de Investigación).
M.E. Eiroa y F. Novoa.
. La entomofauna de las dunas de la playa de Barra (Cangas, Pontevedra), I: Hymenoptera, Aculeata. (Artículos de Investigación).
E. Morano y M.A. Ferrández.
. Araneus alpicus (Koch, L., 1869) nueva especie de la familia Argiopidae (Araneida) para la Península Ibérica. (Artículos de Investigación).
J.M. Herranz y M. González del Tánago.
. Efemerópteros, Plecópteros y Tricópteros de la cuenca del alto Tajo (Guadalajara). (Artículos de Investigación).
M.J. Briales y M. Campos.
. Contribución al estudio de la entomofauna parasitaria de Saissetia oleae (Olivier, 1791) (Hom., Coccidae) en la zona de Iznalloz (Granada). (Artículos de Investigación).
J.C. Iturrondobeitia Bilbabo.
. Acaros Oribátidos (Acarida, Oribatida) interesantes del País Vasco. (Artículos de Investigación).
J. Díaz Mayans y A. Núñez Cachaza.
. Efecto de la aplicación in vivo de L-glutamato sobre el músculo extensor tibial de Schistocerca gregaria (Forskal, 1775). (Artículos de Investigación).
R. Mazé González, A. Suáñez Fidalgo y M.P. Mier Durante.
. (Artículos de Investigación).
M.E. Mínguez, E. Ruiz y L.S. Subías.
. El género Quadroppia Jacot, 1939, (Acari, Oribatida, Opiidae). (Artículos de Investigación).
F. Beitia y A. Garrido.
. Parasitismo de Cales noacki Howard (Hym.: Aphelinidae) sobre Trialeurodes vaporariorum (Westwood) (Hom.: Aleyrodidae). (Artículos de Investigación).
J.A. Fernández Cortés, J. Vives Durán, E. Vives Noguera.
. Carábidos nuevos o interesantes para la Península Ibérica (Col. Carabidae), nota 3: Rembus (Isorembus) aegyptiacus Oodes (Lonchosternus) mauritanicus. (Artículos de Investigación).
V.J. Monserrat.
. Nuevos datos sobre los Coniopterígidos (Neur., Plan., Coniopterygidae) ibéricos. (Artículos de Investigación).
R. Outerelo y P. Gamara.
. Mayetia (M.) tarraconensis Coiffait, 1976, en el subgénero Metamayetia con redescripción para Mayetia (M.) tarraconensis y nueva interpretación de Mayetia (M) olotensis Coiffait, 1976 (Col. Pselaphidae). (Artículos de Investigación).
J.L. Nieves Aldrey e I. Martín Chicote.
. Una nueva especie de Synergus Hartig de España: S. latifrons n. sp. (Hym., Cynipidae, Cynipinae). (Artículos de Investigación).
J.P. Zaballos.
. Trepanes clarki Dawson, nueva para la Península Ibérica y otros Bembidiini (Carabidae) interesantes para la misma. (Artículos de Investigación).
S.F. Gayubo.
. La colección de himenópteros aculeados del C.R.I.D.A. 05 (INIA) (Valladolid), I. Sphecidae ?__pro parte?__ (Hymenoptera). (Artículos de Investigación).
M.D. García y J.J. Presa.
. Observaciones sobre el comportamiento en cautividad de Eumigus cucullatus (Bolívar, 1878) (Orth. Pamphagidae). (Artículos de Investigación).
E. Galante.
. (Artículos de Investigación).
M.A. Marcos García.
. (Artículos de Investigación).
J.C. Otero y M.A. González.
. Observaciones sobre los Cucujoidea (Col.) de España.1.º Gén. Cryptophagus (Hersbst). (Artículos de Investigación).
E. García-Barros.
. Identificación de la larva y datos biológicos de Eilema uniola Rambur, 1858. Caracterización provisional de la larva del género Eilema Hübner (Lep., Arctiidae). (Artículos de Investigación).
A. Veiga y J.M. Salgado.
. Contribución al conocimiento de los Cerambycidae (Col.) en la provincia de León (I). (Artículos de Investigación).
J.L. Reyes.
. (Artículos de Investigación).
J. Berzosa.
. Dos nuevas especies del género Oxythrips Uzel, 1895 en España (Thys. Thripidae). (Artículos de Investigación).
J.M. Salgado.
. (Artículos de Investigación).
A. Sendra, J. Tormos y X. Pardo.
. (Artículos de Investigación).
M.R. Gómez Bustillo.
. Bucculatrigidae (Frckr., 1915) (Lep. Tineoidea), familia minadora de frondosas y frutales poco estudiada en la Península Ibérica. (Artículos de Investigación).
I. Izquierdo.
. Tres géneros de Ichneumonidae (Hym.) nuevos para España. (Artículos de Investigación).
F. Hernández y J.J. Presa.
. Los ortópteros de la Huerta de Murcia (S.E. España): Tettigonoidea, Tetrigoidea y Acridoidea (Orth.). (Artículos de Investigación).
C. Rey e I. Izquierdo.
. Sobre las especies canarias de Dusona Cameron, 1900 (Hym., Ichn., Porizontinae). (Artículos de Investigación).
M.A. Conesa García.
. Aportaciones a la biología de Diplacodes lefebvrei (Rambur, 1842) (Odon., Anisop., Libelluliade) en la Península Ibérica. (Artículos de Investigación).
A. Cobos.
. Una nueva especie de Cebrio (Col. Cebrionidae) de Almería. (Artículos de Investigación).
J. Pujade i Villar.
. (Artículos de Investigación).
J.M. Blanco Villero.
. Sobre los escarabeidos (Col. Scarabaeoidea) de la provincia de Cádiz (España). (Artículos de Investigación).
J.A. Barrientos y M.C. Urones.
. La colección de Araneidos del Departamento de Zoología de la Universidad de Salamanca, V: arañas clubionoideas y tomisoideas. (Artículos de Investigación).
C. Ornosa Gallego.
. Dos casos de teratlogía en Bombinae (Hym., Apidae). (Artículos de Investigación).
J.M. Blanco Villero.
. (Artículos de Investigación).
G. Ortega.
. Contribución al conocimiento de los Ichneumonidos (Hym.: Ichneumonidae) de las Islas Canarias, IV: subfamilia Anomaloninae, nueva cita para el Archipiélago. (Artículos de Investigación).
Notas científicas
M.D. Martínez y F.J. Acosta
. Stenamma petiolatum Emery, 1897 (Hym., Formicidae), primera cita para España (Notas científicas).
M.A. Vázquez
. Citas nuevas o interesantes de Coreoidea de la Península Ibérica (Hem., Heteráptera) (Notas científicas).
J.L. Reyes López y M. Tejedo Nadueña
. Nueva cita de Aulogymus (Olynx) arsames (Walker, 1838) en la Península Ibe´rica (Hym., Chalcidoidea, Eulophidae) (Notas científicas).
A. Gomez Dacasa y G. Pardo González
. Primera cita para España de Proclossiana eunomia (Esper, 1799) (Lep. Nymphalidae) (Notas científicas).
I. Docavo y J. Tormos
. Primera cita en la Península Ibérica del género Trachyusa Ruthe, 1854 (Hym., Braconidae: Alysiinae) (Notas científicas).
A. Sendra, C. Bach y M. Gajú
. Anajapygidae, nueva familia de Dipluros para la Península Ibérica (Anajapygidae, Diplura, Insecta). (Notas científicas).
L. Castro y C. Ornosa
. Nuevos datos sobre Bombus (Pyrobombus) pratorum (Linneo, 1761) (Hym., Apidae) (Notas científicas).
L. Castro
. Odyncrus (Spinicoxa) mutilatus Gusenleitner 1977, nuevo para la Península Ibérica (Hym., Eumenidac) (Notas científicas).
J.M. l Nieto Nafría
. Schizaphis (S.) pyri (Hom. Aphididae) en Canarias (Notas científicas).
J. Tornos
. Tres nuevas citas de Alysiini para la Península Ibérica (Hym., Braconidae: Alysiinae) (Notas científicas).
Comentarios bibliográficos
Estanislao Luis Calabuig y Vicente Ena Alvarez.
. A. DE HARO et X. ESPADALER (eds.). ´´Processus d´acquisition précoce. Les Communications´´. Soc, Franc,. pour l ´elude du comp. anim. Ed. Universidad Autónoma de Barcelona. Bellaterra (Barcelona). 207 págs. (Comentarios bibliográficos).
Juan-Manuel Nieto Nafría.
. M. G. DE VIEDMA, J. R. BÁRGAÑO y A. NOTARIO. 1984. ´´Introducción a la Entomología´´. Col. Vertix, n.° 56. Ed. Alhambra. Madrid. 207 págs (Comentarios bibliográficos).