La AeE
Noticias
Publicaciones
Biblioteca
Actividades
Reservas entomológicas
Premios
Socios
->
Boletín de la AeE
Boletín de la Asociación española de Entomología
Sobre la Revista
|
Números publicados
|
Buscador
|
Normas de publicación
|
Guía de buenas prácticas
|
Equipo editorial
|
Contacto y envío de originales
|
Volver
Volumen 10
Artículos de Investigación
J. Díaz Pazos y J.C. Otero.
. Lathridiidae (Col.) de la Península Ibérica, I. (Artículos de Investigación).
A. Sanz.
. Crustacea Decapoda costeros del Faro de Cullera (Mediterráneo occidental). (Artículos de Investigación).
M.E. Mínguez, L.S. Subías y E. Ruiz.
. Dos nuevas especies de Oribátidos (Acari, Oribatida) de suelos cultivados de España central. (Artículos de Investigación).
J.C. Otero y J. Díaz Pazos.
. Observaciones sobre algunos Coleópteros Ibéricos, II. (Artículos de Investigación).
A. Sendra, C. Bach y M. Gaju.
. Contribución al conocimiento de los Campodeidae de Sierra Morena central (Hex.: Diplura). (Artículos de Investigación).
X. Espadaler Gelabert.
. Formica decipiens Bondr., 1918: descripción del macho y dos adiciones a la fauna ibérica (Hym., Formicidae). (Artículos de Investigación).
L.S. Subías y M.E. Mínguez.
. Lauroppia similifallax n.gen. y n.sp. (Acari, Oribatida, Opiidae) de España central. (Artículos de Investigación).
S.F. Gayubo.
. Fauna esfecidológica de la provincia de Ciudad Real, II. Crabroninae, Nyssoninae y Philanthinae (Hym. Sphecidae). (Artículos de Investigación).
J.M. Pérez Zaballos.
. Los Carabidae (Coleoptera) del oeste del Sistema Central (1ª. parte). (Artículos de Investigación).
L.S. Subías y P. Rodríguez.
. Opiidae (Acari, Oribatida) de los sabinares (Juniperus thurifera) de España, II. Ramusella (Insculptoppia) Subías y Ramuselloppia n. gen. (Artículos de Investigación).
V.J. Monserrat.
. Sobre los Neurópteros Ibéricos (IV) (Neur.) (Artículos de Investigación).
I. Docabo, J. Saiz y J. Tormos.
. Aportaciones al conocimiento de los Dacnusini de España (I) (Hym.: Braconidae, Alysiinae). (Artículos de Investigación).
S.F. Gayubo.
. Fauna esfecidológica de la provincia de Zamora, II. Crabroninae, Nyssoninae y Philanthinae (Hym.: Sphecidae). (Artículos de Investigación).
D. García de Jalón.
. Los Hydropsychidae (Trichoptera) de la Cuenca del Duero. (Artículos de Investigación).
A. Baz Ramos.
. Sobre la estacionalidad de las comunidades de mariposas (Lepidoptera) de la zona centro de la Península Ibérica. (Artículos de Investigación).
Mª. A. Marcos García.
. Los Syrphidae (Diptera) de las sierras occidentales del Sistema Central español: Subfamilias: Chrysotoxinae, Sphegininae, Chilosiinae, Pelecocerinae, Volucellinae y Cinxiinae. (Artículos de Investigación).
M.M. Almar Galinana, J. Díaz Mayans y a. Núñez Cachaza.
. Contracciones del músculo adductor del dactilopodito de Procambarus clarkii (Girard, 1852). I. Fenómenos de habituación a corto y largo plazo. (Artículos de Investigación).
M.E. clemente, M.D. García y J.J. Presa.
. Sobre la presencia de Omocestus burri Uvarov, 1936 (Orth. Gomphocerinae) en la Península Ibérica. (Artículos de Investigación).
J.M. Pérez Zaballos.
. Contribución al estudio de los Carabidae (Coleoptera) del Pirineo Altoaragonés. (Artículos de Investigación).
J.L. Nieves Aldrey e I. Martín Chicote.
. Nuevas citas de calcídidos parásitos de insectos gallícolas en España (Hym. Chalcidoidea). (Artículos de Investigación).
P. Membiela Iglesia.
. Observaciones sobre algunas especies del género Leuctra Stephens, 1835 (Plec. Leuctridae) de Galicia. (Artículos de Investigación).
M.M. Almar Galiana, J.J. Díaz Mayans y A. Núñez Cachaza.
. Contracciones del músculo addutor del dactilopodito de Procambarus clarkii Giraud, 1852). II.- Estimulación a distintas frecuencias. Tetanización y Potenciación. (Artículos de Investigación).
C. Urones.
. La familia Philodromidae (Araneae) en el centro-oeste de la Península Ibérica. (Artículos de Investigación).
G. Ortega y M. Báez.
. Nuevos datos sobre el suborden Symphyta (Hym.) en las Islas Canarias. (Artículos de Investigación).
M.J. Briales y M. Campos.
. Estudio de la biología de Saissetia oleae (Olivier, 1791) (Hom. Coccidae) en Granada (España). (Artículos de Investigación).
A. Meliá Masiá.
. Nueva aportación para el conocimiento de la afidofauna (Hom. Aphidinea) de Castellón. (Artículos de Investigación).
Veiga y J.M.ª Salgado.
. Contribución al conocimiento de los Cerambycidae (Col.) en la Provincia de León (II). (Artículos de Investigación).
L. Castro.
. Contribución al conocimiento de los Eumenidae (Hym.) del Sur de la Península Ibérica. (Artículos de Investigación).
J. Baraud.
. ¿Cuál es la verdadera identidad de Aphodius hieroglyphicus castilianus J. Daniel, 1903? (Col., Scarabaeoidea). (Artículos de Investigación).
M. Báez.
. Notas sobre el género Chamaesyrphus en las Islas Canarias (Dip., Syrphidae). (Artículos de Investigación).
G. Remaudière, J. M. Nieto Nafría y M.P. Mier Durante.
. (Artículos de Investigación).
S. Borderá y J. Tormos.
. Un bracónido y tre ichneumónidos teratológicos (Hym. Ichneumonoidea) (Artículos de Investigación).
E. García-Barros.
. Morfología externa de las pupas de Hipparchia Fabricius y Brintesia Früstorfer (Lep., Styridae Styrinae) (Artículos de Investigación).
M.A. Marcos García.
. Género Psilota Meigen, 1822, novedad para la fauna ibérica (Dip., Syrphidae). (Artículos de Investigación).
C. Ornosa.
. Revisión de los Bombinae estudiados por D. Modesto Quilis (Hym., Apidae). (Artículos de Investigación).
I. Muñoz Martínez y J.M. Nieto Nafría.
. Pulgones (Hom. Aphidoidea) de la Provincia de Soria, I: no Aphididae. (Artículos de Investigación).
M. Dolores Martínez
. Nuevas citas para la Península Ibérica de Proceratium melinum, Aphaenogaster cardenai y Messsor lobicornis (Hym. Formicidae) (Artículos de Investigación).