La AeE
Noticias
Publicaciones
Biblioteca
Actividades
Reservas entomológicas
Premios
Socios
->
Boletín de la AeE
Boletín de la Asociación española de Entomología
Sobre la Revista
|
Números publicados
|
Buscador
|
Normas de publicación
|
Guía de buenas prácticas
|
Equipo editorial
|
Contacto y envío de originales
|
Volver
Volumen 14
Artículos de Investigación
F. Cobo y M.A. González
. Quironómidos del río Ulla. II. Subfamilia Chironominae, (Diptera: Chironomidae). (Artículos de Investigación).
J.I. Arbea y R. Jordana
. Orogastrura octoseta n. sp. de los Pirineos atlánticos (Collembola: Hypogastruridae). (Artículos de Investigación).
J.M. Avila
. Sobre Glaresis hispanus Báguena, 1959 (Coleoptera: Scarabaeoidea, Trogidae). (Artículos de Investigación).
M.A. Ferrández
. Notas sobre los disdéridos ibéricos IV. Cartografía y aportaciones a la biología de Rhode scutiventris Simon, 1882 (Araneae: Dysderidae). (Artículos de Investigación).
C.M. Herrera
. Consumo de alimento de origen animal por abejorros (Hymenoptera: Apidae). (Artículos de Investigación).
E. Navarro González y A. Aguirre Segura
. Contribución al conocimiento de los Cerambícidos de Almería, España (Coleoptera, Cerambycidae). (Artículos de Investigación).
A. Arillo y L.S. Subías
. Tres nuevas especies de Oppiidae Grandjean, 1951 de Madeira (Acari, Oribatida). (Artículos de Investigación).
A.M. Garrido y J.L. Nieves Aldrey
. Catálogo actualizado de los pteromálidos de la Península ibérica e Islas Baleares (Hym., Chalcidoidea, Pteromalidae). (Artículos de Investigación).
P. Membiela Iglesia
. Contribución al conocimiento faunístico de los Plecópteros de Galicia (Plecoptera). (Artículos de Investigación).
L.S. Subías, M.A.M. Kahwash y E. Ruiz
. Un nuevo género y tres nuevas especies de Ceratozetoideos del Sur de España (Acari, Oribatida, Ceratozetoidea). (Artículos de Investigación).
R. Rodríguez Santana
. Algunas consideraciones sobre el género Soteriscus Vandel, 1956 en las Islas Canarias con la descripción de una nueva especie: Soteriscus disimilis n. sp. (Crustacea: Isopoda: Oniscidea). (Artículos de Investigación).
M.A. Conesa García
. Descripción morfológica de los estados larvarios en Coenagrion caerulescens (Fonscolombe, 1838) (Zygoptera: Coenagrionidae). (Artículos de Investigación).
J. Gil y L.S. Subías
. Oribatidos del cabo de San Vicente (Portugal) (Acari, Oribatida). (Artículos de Investigación).
V. Llorente, Mª. C. Pinedo
. Los Tettigoniidae de la Península Ibérica, Islas Baleares y norte de Africa. Género Odontura Rambur, 1838 (Orthoptera). (Artículos de Investigación).
P. Membiela Iglesia
. Contribución al conocimiento de las larvas de último estadio de las especies ibéricas del grupo braueri del género Leuctra (Plecoptera, Leuctridae). (Artículos de Investigación).
G. Llorente Vigil
. Tenthredo merceti (Konow, 1905) es una especie válida. (Hymenoptera, Tenthredinidae). (Artículos de Investigación).
C. Urones, M. Jerardino y J.L. Fernández
. Estudio ecológico de las arañas epigeas (A. raneae) en un encinar adehesado de Quercus ilex subsp. ballota (Desf.) Samp. (provincia de Salamanca, España). (Artículos de Investigación).
J. Serrano, A.S. Ortiz y J. Galián
. Los Carabidae de lagunas y ríos de la Submeseta Sur, España (Coleoptera, Adephaga). (Artículos de Investigación).
M.A. González, F. Cobo y J.C. Iglesias
. Observaciones sobre los Tricópteros de la Península Ibérica. IX: Provincias de Cádiz y Huelva, Suroeste de España (Insecta: Trichoptera). (Artículos de Investigación).
F. Marín y V.J. Monserrat
. Contribución al conocimiento de los neurópteros de Soria (Insecta, Neuropteroidea). (Artículos de Investigación).
S. Rojo y Mª A. Marcos-García
. Biología y ecología de Neomyia cornicina (Fabricius, 1781) en un encinar mediterráneo (Diptera, Muscidae). (Artículos de Investigación).
C.J. Lumbreras, E. Galante y J. Mena
. Seguimiento de una población de Bubas bubalus (Oliver, 1811) a través del estudio combinado de diversos caracteres indicativos de edad (Col. Scarabacidae). (Artículos de Investigación).
F.J. Ortiz y Sánchez
. Contribución al conocimiento de las abejas del género Anthidium Fabricius, 1804 en Andalucía (Hym., Apoidea, Megachilidae). (Artículos de Investigación).
J.V. Falcó, F. Luna y R. Jiménez
. Complejo parasitario de Lymantria dispar L. en Sierra Espadán, Castellón (Lepidoptera: Lymantriidae). (Artículos de Investigación).
Notas científicas
A. Sánchez Ortega, M. P. Peña Cuenca & J.M. Ropero Montero
. Sobre la distribución de Leuctra iliberís Sánchez-Ortega y Alba-Tercedor, 1988 (Plecoptera: Leuctridae) (Notas científicas).
José M. Avila
. Confirmación de la presencia de Aphodius (Euorodalus) baraudi Villarreal, 1975, en el Norte de África, (Coleóptera: Scarabaeoidea, Aphodiidae) (Notas científicas).
Xavier A. Vázquez & Vladimir Svihla
. Presencia de Nacerdes (Xanthochroa) barbara (Peyerimhoff, 1918) en el continente europeo (Coleóptera, Oedemeridae) (Notas científicas).
A. Millán & A. G. Soler
. Herophydrus músicas (Klug, 1833), primera cita para la Península Ibérica (Coleóptera Dytiscidae) (Notas científicas).
Juan Cario Iturrondobeitia Bilbao & Marta Saloña Bordas
. Nuevos datos sobre Ceratozetes aragonensis Pérez-Iñigo jr., Herrero & Pérez-Iñigo, 1989, en Vizcaya (Acari, Oríbatei) (Notas científicas).
Isabel Pardo
. Primera cita de Siphlonurus aestivalis (Eaton, 1903) en la Península Ibérica (Ephemeroptera, Siphlonurídae) (Notas científicas).
Francisco Javier Orliz & G. van der Zanden
. Anthidium (Proanthidium) echinatum Klug, 1832, nueva especie para la Apidofauna de Argelia e Israel (Hym.y Apoidea, Megachilidae) (Notas científicas).
José M. Blanco Villero
. Presencia de Aphodius (Chilothorax) brancoi Baraud, 1981 en el Sur de la Península Ibérica (Coleóptera, Scarabaeoidea, Aphodüdae) (Notas científicas).
Javier Pereda Prado & Juan C. Iturrondobeitia Bilbao
. Nuevo nombre para el género Paraliochthonius Moritz, 1976 (Acari, Oríbatei) (Notas científicas).
R. Romero & Mª A. Marcos-García
. Helina abdominalis (Zettersterdt, 1846) nueva especie para la Península Ibérica (Díptera, Muscidae) (Notas científicas).
P. Kanaar & J. M. Salgado
. Nota faunística sobre Saprínus (Phaonius) pharao Marseul y Saprínus (Saprínus) maculatus (Rossi) (Col. Histerídae) (Notas científicas).
Comentarios bibliográficos
Jordi Ribes
. M. C. BIRCH & K. F. HAYNES, 1990. Feromonas de insectos. Editorial Oikos-tau (Biblioteca Científica KenoGard). Barcelona. 96 páginas (29 figuras). ISBN 84-281-0685-1 (Comentarios bibliográficos).