La AeE
Noticias
Publicaciones
Biblioteca
Actividades
Reservas entomológicas
Premios
Socios
->
Boletín de la AeE
Boletín de la Asociación española de Entomología
Sobre la Revista
|
Números publicados
|
Buscador
|
Normas de publicación
|
Guía de buenas prácticas
|
Equipo editorial
|
Contacto y envío de originales
|
Volver
Volumen 24 (1-2)
Artículos de Investigación
A. Baselga & F. Novoa
. Citas interesantes de Buprestidae (Coleóptera) del Noroeste de la Península Ibérica (Artículos de Investigación).
J.M. Tierno de Figueroa & A. Sánchez-Ortega
. La luz y la emergencia de Capnioneura mitis y otras especies de plecópteros (Insecta, Plecoptera) (Artículos de Investigación).
F. Torres & M. Ramo
. Teratologías en apoideos ibéricos (Hymenoptera, Apoidea) (Artículos de Investigación).
Marcos Báez
. El género Sapromyza Fallen (Díptera, Lauxaniidae) en las Islas Canarias (Artículos de Investigación).
Enrique García-Barros
. Clima y tamaño en mariposas diurnas (Lepidoptera: Papilionoidea) (Artículos de Investigación).
A. Sánchez Terrón & A. V. Roldan Bravo
. El género Thyridanthrax Osten Sacken, 1886 en el área ibero-balear, con la descripción de una nueva especie (Diptera, Bombyliidae) (Artículos de Investigación).
C. Urones
. El género Diaea Thorell, 1869 (Araneae, Thomisidae) en la Península Ibérica (Artículos de Investigación).
José M. Hernández
. Estudio multivariante de la genitalia masculina y femenina en seis especies de Iberodorcadion Breuning, 1943 (Coleóptera, Cerambycidae, Lamiinae) de la Comunidad de Madrid (España) y propuesta de nuevas sinonimias para el grupo (Artículos de Investigación).
S. Bordera, P. Agulló & S. Rojo
. Nuevos Diplazontinae (Hymenoptera, Ichneumonidae) para la entomofauna iberobalear y potenciales sírfidos hospedadores (Díptera, Syrphidae) (Artículos de Investigación).
Miguel Carles-Tolrá, Carlos García Romera & José A. Barrientos
. Algunos dípteros capturados en un hayedo del Montseny mediante interceptores de vuelo (Diptera, Acalyptrata) (Artículos de Investigación).
P. Barranco, F. Pascual & T. Cabello
. Ovoposición y ovodepredación en Dociostaurus maroccanus (Thunberg, 1815). (Orthoptera: Acrididae). (Artículos de Investigación).
M. Báez
. Nuevas citas de dípteros e himenópteros para las Islas Canarias (Insecta, Diptera, Hymenoptera) (Artículos de Investigación).
A. Andújar & J. Serrano
. Taxonomic notes on the gemís Zabrus (Coleóptera, Carabidae, Zabrini) (Artículos de Investigación).
José R. Verdú & Eduardo Galante
. Taxonomía y biogeografía de los Thorectes Mulsant del subgénero Silphotrupes Jekel. Descripción de una especie nueva (Scarabaeoidea, Geotrupidae, Geotrupinae) (Artículos de Investigación).
A.I. Caballero & J.C. Iturrondobeitia
. Algunas malformaciones observadas en ácaros oribátidos (Acari, Oribatida) (Artículos de Investigación).
Pablo Bahillo de la Puebla & José Ignacio López Colón
. El género Opilo Latreille, 1802 en la Península Ibérica (Coleóptera, Cleridae) (Artículos de Investigación).
D. Carolina Berta
. Contribución sobre las especies neotropicales del género Earinus Wesmael (Hymenoptera: Braconidae, Agathidinae ) (Artículos de Investigación).
M. Guzmán de Tomé & P. Peralta
. La microfotografía de barrido como método para la determinación específica del género Heteroderes, Latr., 1834 (Col. Elateridae) (Artículos de Investigación).
Notas científicas
Alberto Tinaut & José Luis Añó
. Paratrechina longicornis (Latreille, 1802) nueva cita para la Península Ibérica (Hymenoptera, Formicidae) (Notas científicas).
Manuel Baena & Isabel Pardo
. Nuevos datos sobre Sigara salgadoi Lucas Castro, 1983 (Heteroptera, Corixidae) (Notas científicas).
J.M. Luzón-Ortega & J.M. Tierno de Figueroa
. Primeras citas de odonatos (Insecta, Odonata) del Parque Natural de la Sierra de Huétor (Granada, España (Notas científicas).
Juli Pujade-Villar & David Bellido
. Sobre las especies de cinípidos (Hymenoptera, Cynipidae) descritas por Hartig en la Sierra de Ronda (Notas científicas).
Francesco Salomone Suárez, Aurelio Carnero Hernández, Manuel Marrero Ferrer & Antonio González Hernández
. Presencia en la zona paleártica de Diocalandra frumentii Fabricius, (Coleóptera, Curculionidae) (Notas científicas).
T. Pina & M. J. Verdú
. Comperiella lemniscata Compere & Annecke, 1961 (Hym, Encyrtidae) nueva cita para la fauna ibérica (Notas científicas).
J.M. Lorenzo & A. Hermoso de Mendoza
. Presencia de la especie americana Empoasca fabalis De Long, 1930 (Hemiptera, Cicadellidae) en la isla canaria de La Palma. (Notas científicas).
Comentarios bibliográficos
M. I. Saloña Bordas
. Evolución y Filogenia de Arthropoda. MELIC A., JJ. DE HARO, M. M?_NDEZ & I. RIBERA Eds. (1999).Boletín de la S.E.A. n° 26 (Comentarios bibliográficos).
Manuel Sánchez-Ruiz.
. A World Catalogue of Families and Genera of Curculionoidea (Insecta: Coleóptera). (Excepting Scolytidae and Platypodidae). MIGUELA. ALONSO-ZARAGAZA and CHRISTOPHER H.C. LYAL, 1999. Entomopraxis, Barcelona. 315 páginas. (Comentarios bibliográficos).